
Datos básicos para viajar a Singapur
Conoce los datos básicos que necesitas saber antes de visitar Singapur. Te contamos dónde está Singapur, qué idioma hablan, dónde comer y más.
1. Dónde está Singapur
Singapur es un país que forma parte de Asia y está situado entre Malasia e Indonesia.
Es el país más pequeño del sudeste asiático, sin embargo, tiene una de las economías más modernas del mundo.
2. Qué idioma hablan en Singapur
Singapur tiene 4 idiomas oficiales. Inglés, tamil, malayo y mandarín.
Muchos habitantes hablan más de un idioma. Nosotros no tuvimos ningún problema hablándoles en inglés.
3. Cuál es la moneda de Singapur
La moneda de Singapur es el dólar de Singapur. (SGD)
4. Visa para Singapur para mexicanos
Actualmente los mexicanos no necesitamos tramitar visa antes de visitar Singapur. La visa te la otorgan al momento de entrar a Singapur. Sólo te pondrán un sello en tu pasaporte, el cual indica que puedes permanecer en Singapur por un periodo máximo de 30 días.
5. Por qué visitar Singapur
Sin duda Singapur es uno de nuestros lugares favoritos del sudeste asiático. Es un país hermoso, limpio, seguro, súper desarrollado, con muchas cosas que ver, una oferta de comida deliciosa y una mezcla de culturas muy interesante.
Algo que nos encanta de Singapur es que es un país que se preocupa profundamente por la sostenibilidad. Un gran ejemplo de esto son sus icónicos “Gardens by the Bay”, un espacio verde lleno de tecnología que genera energía solar. Además, existe un programa de incentivos que alienta a los desarrolladores de bienes raíces a reemplazar toda la vegetación que se perdió en su construcción por terrazas y jardines de gran altura. Es por eso por lo que verás tantos edificios cubiertos de jardines y plantas.
Singapur es también conocido como el país más inteligente de Asia, lo cual se debe a los adelantos tecnológicos que son parte de su día a día.
Otra parte fascinante de este país es la mezcla cultural que existe y cómo convive con el desarrollo tecnológico por el que está pasando Singapur. Irás caminando por la ciudad y de repente te encontrarás con un impresionante templo, ya sea hindú, budista o una mezquita.
6. Cuánto tiempo es suficiente para conocer Singapur
Debido a su localización, es muy común que la gente que está viajando por el sudeste asiático haga una pequeña escala de 2 días para conocer la ciudad. En dos días podrías ver, de una manera rápida, lo más icónico, pero la verdad es que Singapur tiene mucho que ofrecer. Nosotros recomendamos estar por lo menos 4 días completos.
7. Cómo transportarse en Singapur
Hay tres opciones.
1. Caminar: Es un lugar pequeño, por lo que es fácil llegar caminando de un lado a otro. Nosotros no tuvimos que caminar por periodos mayores a 25 minutos. Así que, si quieres hacer un poco de ejercicio te recomendamos revisar en Google Maps las distancias, para que evalúes si es una distancia que puedes caminar y de paso ahorrar un poco de dinero en transporte. No olvides también considerar el clima, si hace demasiado calor mejor opta por alguna de las siguientes opciones.
2. Transporte público: Es muy eficiente y fácil de usar. Puedes optar por metro o autobuses. Ambos funcionan con la misma tarjeta, se llama “ez-link”, la puedes comprar en los 7 eleven o en las estaciones de metro.
Nosotros la compramos en el 7 eleven, nos costó 10 SGD, de los cuales 5 se pueden usar para el transporte. Si necesitas más crédito, en las mismas estaciones del metro hay maquinas donde las puedes recargar.
Si usas autobuses no olvides pasar la tarjeta tanto al subir como al bajar, ya que el cobro te lo harán de acuerdo con la distancia recorrida. Apóyate de Google Maps para revisar rutas y horarios, todo está muy especificado. Tanto autobuses como trenes son muy puntuales.
3. Grab: Es el Uber del sudeste asiático, nosotros lo usamos únicamente 2 veces, debido a lo bien conectada que está su red de transporte público.
8. Cómo es el clima en Singapur
Singapur tiene un clima tropical, en realidad no hay estaciones marcadas. Básicamente todo el año hace calor y todo el año llueve. Las temperaturas anuales, máximas y mínimas, realmente no cambian de un mes a otro. La máxima está alrededor de 31°C y la mínima de 24°C.
Puede llover en cualquier momento del día, la buena noticia es que, aunque sea una lluvia torrencial va a llover durante un breve periodo de tiempo o durante un par de horas. Es normal que en el mismo día amanezca con un cielo despejado y llueva por la tarde.
Por otro lado, está la sensación térmica, la cual puede ser muy superior a la que miden los termómetros. Es por esto por lo que buena parte de los locales cerrados y del transporte público cuentan con algún tipo de sistema de refrigeración, ya sea a base de ventiladores o de aire acondicionado.
No pierdas de vista que, ¡ni el calor ni la lluvia serán un impedimento para conocer la ciudad!, prometemos que no sufrirás.
Te recomendamos llevar una sombrilla de mano o un impermeable, ropa ligera, de preferencia que absorba fácilmente el sudor y una chamarra o suéter ligero, en caso de que no estés acostumbrado a estar en lugares con aire acondicionado. Singapur tiene uno de los aires acondicionados más fríos del planeta.
9. Dónde comer en Singapur
Como en todo país turístico, tendrás dos opciones: comer en un restaurante turístico o comer donde lo hacen los locales.
Restaurantes turísticos: Encontrarás de todo tipo de comida, incluso mexicana. No lo vamos a negar, nosotros caímos en la tentación, pasamos a un bar mexicano por un par de mezcales. Después de 3 meses fuera de México se nos hizo agua a la boca.
Regresando al punto, vas a encontrar comida tanto asiática como occidental. Podrás encontrar gran variedad de restaurantes buenos, lujosos y muy ricos, principalmente en las zonas de Clarke Quay, Boat Quay y Orchad Road. Hay mucho de dónde escoger, pero los precios también son elevados. Por ejemplo, si cenas en un restaurante de Boat Quay, por una pizza de 6 rebanadas y una cubeta de 5 cervezas vas a pagar aproximadamente 67 USD.
Comida local: Sin duda, para nosotros, la mejor opción. En Singapur no hay puestos en la calle, pero si existen lugares donde se concentra toda la comida local. Se llaman “hawkers”, que son espacios donde encontrarás puesto tras puesto de comida local, deliciosa y barata. Es sólo comida asiática, es raro ver algo occidental ya que no está pensado para los turistas. Dos platos fuertes en un hawker tradicional te pueden salir en 7 USD. Nada que ver con la opción anterior.
Puedes leer aquí todas las actividades y lugares que te recomendamos conocer en Singapur en 4 días.
[ss_social_follow size=small shape=rounded]