Todo lo esencial que debes de saber de Laos

¿Conoces este destino turístico? ¿Alguna vez lo has escuchado mencionar? Laos es un país del continente asiático que no cuenta con salida al mar.  Está ubicado en el noreste central del sudeste asiático. Laos estrecha en una región con forma similar a una península que se extiende hacia el sureste. El país se extiende a lo largo de unos 1.050 km de noroeste a sureste.

Laos hace frontera con Vietnam, Birmania, China, Camboya y Tailandia.

Se trata de un país rodeado de naturaleza que cuenta con paisaje montañoso que hace que tus fotos se vean increíbles. La verdad que es un viaje que nos gustó mucho y nos sorprendió con sus hermosas vistas. Realmente, creo que no esperábamos mucho de este viaje y quedamos literalmente boquiabiertos de ver lo que nos estábamos perdiendo. Si bien no es Laos un país tan turístico como sus países fronterizos, tiene mucho que ofrecer.

Cuando es momento de hacer turismo, parecen no alcanzar los días, desde mirar puestas de sol en Vang Vieng, visitar las cascadas Luang Prabang o pasear por los mercados, todo absolutamente todo tiene su encanto.

 

Queremos ayudarte a responder algunas dudas sobre Laos que nosotros también tuvimos antes de viajar.

 

1. ¿Qué idioma se habla en Laos?

La lengua oficial en Laos es el laosiano también denominado lao. Este idioma es una lengua tai hablada en el sudeste de Asia.

Pero, a pesar de contar con una lengua oficial existen registrados un total mayor a 80 dialectos derivados del laosiano.

 

2. ¿Cuál es la moneda local?

La moneda local en Laos es el Kip Laosiano y cuenta con dos símbolos que lo representan: ₭ o ₭N

 

 

3. ¿Qué religiones se practican?

Si bien en la constitución de Laos se expresa la protección del derecho a la libertad religiosa, en la práctica, el gobierno de Laos posee un poder que le permite controlar las actividades relacionadas con la religión. Es por este motivo que las organizaciones religiosas deben estar registradas en el Ministerio del Interior. El ministerio exige a las organizaciones religiosas la obtención de la aprobación ante eventos religiosos, incluso para la celebración de Navidades y pascuas.

Alrededor del 65% de la población del país practica la religión budista. Aunque también se practican otras religiones y representan el 31% de la sociedad.

Sólo el 1.5 % de la población es cristiana y un porcentaje aún menor representa a bahai, islam y católicos.

Debido a que la gran mayoría de la población es budista, en cada uno de los pueblos podrás ver un templo budista y en ellos monjes vestidos en color naranja. La mayoría de los monjes budistas son del lugar.

 

4. ¿Necesito visa para ingresar a Laos?

Casi seguro necesitas visa para ingresar a Laos. Las personas que pueden entrar sin que se les requiera visa son quienes posean pasaporte japonés o de algunos de los países que son miembros de ASEAN.

Pero no te preocupes ya que es probable que no necesites sacarlo con anterioridad. Se te concederá un visado para permanecer hasta 30 días cuando arribes al aeropuerto y tiene un mínimo costo de 35 dólares estadounidenses. Aunque si tu idea es quedarte más de 30 días deberás, entonces, tramitar una extensión de la visa para poder quedarte durante más tiempo y el costo será un poco más elevado.

Hasta aquí hemos resumido los aspectos que consideramos más importantes sobre un viaje a Laos, queremos recordarte que, si bien no tiene salida al mar, si cuenta con playas y río y viene muy bien refrescarse porque suele hacer muchísimo calor.

Te deseamos que tengas un hermoso viaje. ¡Y no te olvides el traje de baño!