Básicos para viajar a China

¿Viajas a China? Aquí están los básicos de China. Hemos hecho este post para compartirte todo lo que aprendimos durante nuestros viajes.

La cultura china tiene una gran diversidad, son personas hospitalarias y muy amables que tienen costumbres que podrán resultarte algo distintas a lo que estás acostumbrado. Si no quieres ofender a nadie entonces es mejor que tengas en cuenta las costumbres sociales locales.

Se trata de un país situado en el oriente de Asia cuyo territorio ocupa un total de 9.97 millones de k2 de los cuáles 14.500 km están sobre la costa que dan al océano Pacífico.

En cuanto a la religión de la República de China, puedes encontrar de todo, pero existen tres religiones que son las que se destacan:

1. Taoísmo

2. Budismo

3. Confucionismo

Todas las religiones logran convivir sin problema y algunas personas toman un poco de cada una.

 

 

¿Qué NO debes hacer en China?

1. Si visitas a un chino NO olvides llevar un regalo. Visitar a alguien sin un regalo es de mala educación. La cultura china tiene la costumbre de hacerse regalos no sólo en ocasiones especiales. Si visitas a alguien querrás llevarle un obsequio si quieres quedar bien.

2. Si tienes dos manos, utiliza las dos manos para recibir o dar cosas a otras personas. NO uses sólo una mano. Si haces o recibes un regalo querrás utilizar las dos manos ya que es una costumbre de buena educación en China.

3. NO bebas agua del grifo. Si deseas tener una buena experiencia durante tu viaje, no tomes el agua del grifo. En China se puede beber el agua si primero la hierves, o bien puedes optar por agua embotellada del mercado.

4. NO tomes fotos dentro de un templo o museo. En la gran mayoría de los templos de China, tomar fotografías está prohibido. Es por eso que te recomendamos que primero consultes si puedes o no tomar una foto.

5. NO dejes propina. La cultura china no tiene por costumbre dejar propina. Si dejas propina puede ser considerado como un acto grosero.

 

Ahora bien, ¿estás listo para planificar tu viaje a China?

Seguro que ya lo sabías, pero China es un país muy grande. La primera vez que comenzamos a armar nuestro viaje a China, no sabíamos por dónde empezar. Había muchos lugares que queríamos visitar pero las distancias son muy largas. Es por eso que, antes de planificar tu viaje a China, creemos que es importante te respondas algunas preguntas como viajero:

1. ¿Quieres visitar grandes ciudades o prefieres más estar en contacto con la naturaleza?

2. ¿Quieres hacer un viaje para relajarte o prefieres caminar, moverte y estar activo?

Una vez que te hayas respondido estas preguntas, podrás comenzar a indagar sobre qué sitios son los más adecuados para ti.

 

Básicos de China: ¿Qué momento del año es mejor viajar?

Como es una guía sobre los básicos de China, no podíamos dejar de mencionar el mejor momento del año para viajar a China.

Las estaciones del año que más atraen turistas son otoño y primavera. El otoño comienza en septiembre y la primavera en marzo. Son dos estaciones con clima seco y cálido si se compara con el verano, que hace muchísimo calor como para ir caminando bajo el sol por la gran ciudad o el invierno que es una época tan fría que se vuelve, a veces, algo insoportable.

 

En nuestra lista sobre los básicos de China no podía faltar mencionar la visa.

 

¿Sabes si necesitas un visado para ingresar a China?

Casi seguro que necesitas ya que casi todos los ciudadanos del mundo requieren de una visa para ingresar a China.  Puedes bien acercarte a una embajada China en tu país u optar por la visa online.

Se trata de un trámite rápido que no lleva mucho papeleo, pero que es necesario. Puedes tramitar tu visado online desde este sitio web.

 

¿Cuál es la lengua oficial de China?

El lenguaje oficial es el mandarín, pero es una lengua que cuenta con unos 7 dialectos. Además, existen alrededor de 15 otras lenguas que son consideradas institucionales.

 

¿Qué moneda utiliza China?

Ten mucho cuidado antes de cambiar tu dinero ya que tanto el símbolo de la moneda de China como la de Japón son iguales. Con la diferencia que en China se utiliza el Yuan y en Japón el Yen.

Ambas monedas comparten el símbolo ¥, aunque su moneda es distinta y tienen distinto nombre.

Ahora que ya te hemos contado todo sobre China, esperamos que puedas comenzar a preparar tu viaje y que todo salga como lo esperado. ¡Buen viaje!