
Todos somos Godínez
Este post es especial, lo escribo durante el primer día de trabajo dedicado a este proyecto, estoy emocionado de poder empezar esta nueva etapa y poder cumplir con un gran milestone en mi vida, en realidad son 2, viajar por 365 días seguidos y ser mi propio jefe (aunque Mariana jura que es mi jefa, jura!)
Mientras venía rumbo al co-working donde estaré trabajando durante marzo en la CDMX pensaba en cuál sería un buen post para inaugurar la sección de “Godínez Millennial”, me siento parte de esto, he sido parte de la tribu durante los últimos 10 años de mi vida, creo que puedo aportar algo.
Después de un buen espresso, como lo marca la tradición, decidí que para este post me gustaría compartirles el concepto que tengo de lo que es ser Godínez, nada mejor que esto para darle contexto a todo el contenido que estaremos generando en este sitio, así que, ¡A darle!
Un poco de historia: Gutierritos, el patriarca
Dicen los textos históricos que existió un personaje de telenovela llamado “Gutierritos”, asalariado, buena onda, de poco carácter y con muy mala suerte, pobre Gutierritos, nadie lo respetaba en la oficina, pero tenía que aguantar firme, había que sacar a la familia adelante. Es gracias a Gutierritos que en ocasiones los Godínez (chequen cómo ya me refiero a ellos en tercera persona, jaja) son estereotipados como gente de clase media que trabaja bajo el control de un jefe demasiado déspota, al cual deben aguantar para conservar su puesto y satisfacer las necesidades, y hasta lujos, de su familia… Qué representación tan fea de un Godínez, aquí pensamos totalmente diferente, sigue leyendo para que me entiendas.
Origen místico de la palabra Godínez
No queda claro en qué momento el término “Godínez” llegó a sustituir a los “Gutierritos” de los años 60, hay versiones que apuntan al personaje del chavo del ocho, sin embargo, las evidencias no son claras, lo que no se puede negar es que “Godínez” es una palabra que etiqueta a los responsables del PIB de este país, eso no es poca cosa.
Quiénes son los Godínez
Basta de choro y vayamos al punto central de este post, ¿quiénes son los Godínez?, para contestar esta pregunta no queda más que compartirles nuestra definición de esta tribu, para nosotros ser Godínez significa simplemente trabajar para alguien más, lo vemos así de sencillo, no importa si te vistes diario de traje, llevas tu comida en tuppers, te llevas bien con tu jefe, eres productivo, disfrutas tu trabajo, si tienes gafete o no, tampoco importa si trabajas para el sector privado o público y mucho menos si eres director, gerente o el último de la cadena alimenticia, si trabajas para alguien más eres Godínez, punto, por supuesto que podemos hablar de godínez pura sangre, godínez lomo plateado y hasta godínez startup, sin embargo al final #eresgodín, te platico como llegué a esta conclusión en el siguiente punto.
#todossomosgodínez
Tengo que admitir que en mi último empleo perdí la realidad y por un tiempo no me sentí godínez, trabajar en una startup puede alejarte de tu realidad, crees que no eres godínez por el hecho de tener flexibilidad de horario, trabajar desde casa, vestirte como quieras, llevar a tu perro, tomar cerveza, jugar ping pong y todo lo que le quieran sumar del mundo startup, sin embargo, al final descubres que simplemente eres un godín con mejores condiciones de trabajo, pero al final tan Godínez como el que trabaja en una oficina de gobierno.
Entender la realidad de que #todossomosgodínez nos ayudó a poner los pies sobre la tierra y emprender un plan de acción realista para cumplir nuestros sueños, entendimos que ser parte de esta tribu nos iba a dar los medios para llegar a donde queríamos, nunca vimos el ser Godínez como algo malo, al contrario, nos dio muchas satisfacciones así como la oportunidad de conocer grandes personas, estamos orgullosos de nuestro pasado godín.
Ser Godínez puede ser tan cool como quieras
Dejemos de generalizar a los Godínez como personas que trabajan solo para sobrevivir la quincena, con puestos medios, estancados y sin aspiraciones, ser Godínez es algo bueno, partiendo desde la fortuna que representa el tener un trabajo, por ejemplo, este proyecto no sería posible sin los recursos que Mariana y yo obtuvimos de godinear durante los últimos tres años.
La nueva versión de los Godínez que saben lo que quieren y persiguen sus sueños está más viva que nunca, cada vez hay más gente disfrutando lo que hace y superándose día a día, dándole duro en la oficina para poder disfrutar de las las cosas de la vida que realmente importan, porque ser Godínez puede ser tan terrible o cool cómo tu lo decidas. Así que levanta la cabeza y siéntete orgulloso de ser godínez, porque si no fuera por ese trabajo, no podrías darte la vida que quieres. ¿Apoco no?
Revindiquemos a los godínez, los tiempos han cambiado y las personas también.
¡Saludos cordiales!
.
[ss_social_follow size=small shape=rounded]
.