Empacar para viajes de negocios

Los viajes de negocios son interesantes y hasta emocionantes en un inicio, si embargo al volverse frecuentes empiezas a odiarlos.

Antes de empacar considera el destino: tiempo de estancia, clima y actividades a realizar son clave.

Buscar los huecos vacíos dentro de tus cosas y evitar arrugar tus prendas te ahorrarán mucho tiempo en el viaje.

Los viajes de negocios llegan en algún punto de la vida Godínez, al principio te emocionan, pero cuando se vuelven comunes y son parte de tu rutina ya no los disfrutas tanto.

Una de las actividades más fastidiosas es estar preparando constantemente una maleta, por eso te comparto algunos puntos clave que me han ayudado a hacerlo muy rápido:

 

Considera el destino

Lo primero que tienes que tomar en cuenta es el destino al que te diriges, cuánto tiempo vas a estar ahí, el clima y cuáles son las actividades que vas a realizar, no es lo mismo una reunión, presentar o hacer actividades de team building.  Con esto en mente puedes organizar mejor qué es lo que vas a llevar.

Es muy importante intentar armar outfits que puedan combinarse entre sí para llevar la menor cantidad de ropa posible, el  mismo caso aplica para los zapatos, busca que un par combine con más de un outfit, si llevas accesorios y bolsa de mano haz lo mismo, yo prefiero llevar bolsas grandes donde quepa mi laptop así evito llevar un porta laptop, lo cual si vuelas también te va a ahorrar tiempo en el aeropuerto, en caso de que documentes guarda tu cargador y mouse en esa maleta, estarás más cómodo,  que por cierto si viajas en avión no olvides tu cojín de viaje para cuello, por más corto que sea el viaje esa comodidad, sobre todo si quieres dormir, marcará una gran diferencia.

 

Haz una lista

Al momento de hacer tu maleta, es posible que olvides algunas cosas imprescindibles por descuido. Por eso, la clave está en hacer una lista de todo lo que necesitas durante un viaje. Lo mejor es hacer una con calma y con suficiente tiempo de anticipación, de esta forma no olvidarás nada y podrás pensar tranquilamente qué es aquello que no te puede faltar, puedes guardarla como nota en tu celular para no tener que hacerla cada vez que salgas de viaje.

Después de armar tu lista un gran consejo es que en la cama o en una mesa, empieces a poner todas las cosas para que después vayas acomodándolas dentro de la maleta con un orden específico, por ejemplo los jeans y las prendas pesadas, como abrigos y chamarras deben de ir al fondo, así no se arrugarán tus otras prendas y tendrás más espacio para guardar cosas. También puedes cubrir las suelas de los zapatos con gorras de baño y aprovechar el interior de éstos para guardar tus calcetines o ropa interior evitando que se maltrate y ahorrando espacio.

Esta misma lista te servirá para empacar a tu regreso, así evitarás olvidar cualquier cosa de valor, sobre todo si en el hotel guardas tus pertenencias en lugares que no están a la vista o en una caja fuerte.

Artículos básicos en tu lista para un viaje de negocios exitoso:

  1. Cargadores de todos tus gadgets
  2. Tarjetas de presentación
  3. Mentas para el aliento
  4. USB

 

Evita las arrugas

Las prendas de cashmere, seda y telas finas, deben colocarse encima de todo, de esta forma evitarás arrugas innecesarias. Por otro lado las prendas tejidas, de lana, o algodón es mejor que vayan enrolladas, así ocuparán menos lugar. También dobla hacia adentro las mangas de los trajes, blazers y suéteres, será más fácil guardarlos.

En cuanto llegues al hotel cuelga tu ropa en el clóset para evitar que se arrugue más, mientras te bañas puedes colgar las prendas de ese día en el baño para que el vapor disminuya un poco las arrugas, también puedes optar por planchar una noche antes así en la mañana tendrás más tiempo y podrás aprovechar el gimnasio o desayuno del hotel.

 

Cada espacio es valioso

Trata de rellenar los huecos vacíos con los accesorios y complementos como ropa interior, paraguas, bufandas, sombreros o guantes, para tener una maleta completa y evitar que el resto se mueva.

No olvides echar una bolsa vacía, para que en ella vayas guardando tu ropa sucia, si la olvidas puedes usar la bolsa que normalmente hay en las habitaciones, es la que se utiliza en caso de solicitar servicio de lavandería.

Siguiendo estos consejos básicamente tendrás la maleta perfecta, pero también es conveniente dejar un espacio extra para algunas compras, you never know.

¿Cómo ven?¿Qué otras cosas creen que aplican para empacar para un viaje de negocios.

.

[ss_social_follow size=small shape=rounded]
.