11 consejos para ser un millenial de negocios

 

En este artículo te compartimos 11 consejos, inspirados en el millonario millenial Lewis Howers, para lograr ser un  millenial de negocios exitoso.

 

Quién es Lewis Howers

 

Un empresario millennial que pasó de la quiebra a ganar millones de dólares haciendo negocios en línea.

 

Lewis inició jugando fútbol americano hasta que una lesión acabó con sus sueños deportivos, de repente se encontraba en banca rota y sin saber qué sería de su vida.

 

Fue bajo esas circunstancias cuando se interesó en los negocios en línea y el marketing. Decidió convertirse en un firme creyente de que todo es posible si vas tras tus metas con toda la dedicación y pasión posible. Esta nueva visión fue la que lo llevó a convertirse en gurú de los negocios por Internet. Ese tipo de visión es también la que nos llevó a tomar la decisión de ahorrar para viajar por el mundo.

 

En la actualidad, Lewis ha llegado a crear negocios en línea multimillonarios. Entre sus empresas destacan SportsNetworker, una consultora de marketing de deporte en redes sociales y Sports Executives Association, una página web para ejecutivos del mundo del deporte.

 

A continuación los 11 consejos que nos da para tener un negocio exitoso

 

1. Vas a tener que sacrificar cosas

Para comenzar a ganar dinero debes estar consiente de qué tanto estás dispuesto a sacrificar para lograr tener la vida que quieres. No pierdas de vista que en el camino  vas a tener que decir “no” a muchas cosas que te encantan, desde tu Starbucks de todas las mañanas hasta tus escapadas de fines de semana, y no sólo por un tema de ahorrarte dinero, sino también de invertir tu tiempo de manera inteligente y lograr enfocarte en tu meta o en tu nuevo negocio.

 

2. Ten presencia en línea

Hablamos específicamente  de LinkedIn, tener un perfil optimizado y actualizado en esta red social es una gran herramienta para acercarte a otras personas de negocios o expertas en el tema que pretendes especializarte o vender. Es la red indicada para empezar a dar a conocer  tu trabajo o tu negocio entre una red de gente profesional.

 

3. Sé prudente con tus gastos
Al iniciar un negocio no necesitas gastar mucho dinero en cosas que no son tan importantes, como una oficina con una vista espectacular o un carro del año que te hará ver como alguien de negocios. Lo primero es lograr la misión de tu empresa. Ya después podrás gastar.

 

4. Invierte en ti
Nos referimos a educación, desde un diplomado o un curso en línea hasta un bussiness coach, la idea es que logres desarrollar las habilidades que necesitas y poder arrancar tu proyecto con las mejores herramientas y conocimiento posible.

 

5. Medita
La meditación además de brindarte beneficios físicos también te dará beneficios mentales. Aprenderás a manejar el estrés de mejor manera y lograrás tener un mejor enfoque a resultados.

 

6. Haz ejercicio y come bien
Al emprender un negocio es demasiado fácil descuidar tu salud. Procura mantenerte en movimiento, ejercitarte y comer saludablemente, ya que un problema de salud pueden llevarte a perder mucho de lo que ya trabajaste.

 

7. No dejes de relacionarte
Además de estar presente en redes sociales, procura que las relaciones que tengas sean fuertes y que te tomen en cuenta para recomendaciones. Hazte invaluable entre tus contactos.

 

8. Da siempre tu mayor esfuerzo
Da el 100% y si es posible da aún más. Cuando estás iniciando tu negocio o una carrera empresarial, es importante darlo todo, da más de lo que la gente espera de ti.

 

9. Prohibido ser convencional
Las ideas más locas pueden ser las más exitosas. Mantente siempre actualizado en tu ramo para que nunca te encuentres atrapado en lo convencional.

 

10. Sé auténtico
Los negocios son un ambiente sumamente competitivo, así que tú serás la única persona encargada de darle tu toque personal a tus proyectos. Esa autenticidad se puede convertir en un gran diferenciador de tu negocio.

 

11. No te rindas
No hay escapatoria, no eres perfecto ni lo sabes todo, en algún punto te vas a equivocar y te vas a dar de topes, la clave es en no rendirte, al contrario, toma cada error como una oportunidad para mejorar. Aprende de tus fracasos, el no rendirte te permitirá cambiar tu forma de pensar.

 

Y a ti, ¿Te gustaría emprender?

 

[ss_social_follow size=small shape=rounded]