
Cómo hacer un presupuesto de ahorro para viajar por el mundo
Para poder realizar un viaje ya sea por el mundo o a cualquier parte necesitas un presupuesto, esto te permitirá saber cuánto tienes que ahorrar al mes para lograr tu objetivo, de nada sirve que te pongas a juntar dinero si no sabes la cantidad que necesitas.
Si ya leíste nuestra guía para ahorrar y viajar por el mundo, sabrás que para esto de armar el presupuesto ya debes tener definido tu destino, tipo y duración del viaje.
Entrando de lleno al tema de este post, te vamos a explicar a detalle las principales categorías que nosotros utilizamos cuando empezamos a presupuestar nuestro viaje por el mundo, así como las formas de ir armando tu presupuesto, evidentemente existen muchas formas de hacerlo, sin embargo, después de probar algunos otros esquemas este fue el que más nos funcionó.
Transporte
Suele ser el gasto más representativo en el presupuesto, mientras más lejos vayas más te costará, nosotros te recomendamos ir a Skyscanner para empezar a presupuestar los vuelos, aprovecha la búsqueda para crear alertas y que el sistema te avise cuando el vuelo baje de precio.
Si quieres una alternativa para comparar los vuelos te recomendamos despegar.com o Kayak.
No olvides considerar trayectos internos y locales, ya sea camiones, trenes, metro o bicicleta, tienes que incluirlo en tu presupuesto, la información de estos la encuentras en la página web de cada ciudad o de cada empresa de transporte.
Alojamiento
Necesitas un techo para dormir, para bañarte e incluso para prepararte algo de comer, claro que existen plataformas como Couchsurfing que te permiten encontrar hospedaje “gratis”, otras en las que puedes intercambiar tu casa u ofrecerte para cuidar de una incluyendo hasta las mascotas, sin embargo, no te hablaremos de esas opciones en este post, para nosotros estas alternativas consumen demasiado tiempo durante el viaje y limitan tu agenda, es por eso que nuestra recomendación siempre será pagar por el alojamiento, actualmente hay opciones para todo tipo de viajero.
Te recomendamos no complicarte en andar en diferentes páginas, en nuestra experiencia lo que te puedes ahorrar, a menos que haya una tarifa error, es mínimo, nosotros utilizamos las siguientes opciones dependiendo el tipo de alojamiento:
Nuestra primera opción siempre es Airbnb
Para reservar hoteles utilizamos despegar.com
Para reservar hostales utilizamos Hostel World
El 90% de las veces nosotros optamos por Airbnb, si reservas con tiempo te podemos asegurar que puedes encontrar opciones más baratas y mejores que un hostal.
Actividades
Si bien en todas las ciudades hay actividades gratuitas, en nuestra experiencia hay que pagar por las mejores, no subestimes esta categoría y te limites a entradas a museos y jardines botánicos, más aún si tu destino es remoto, ir a un lugar y no poder disfrutarlo por falta de presupuesto es lo peor que te puede pasar.
Para ponerle un número a esta categoría debes primero hacer una lista de lo que te gustaría hacer en cada destino y después investigar más o menso en cuanto sale hacerla.
Alimentos (y bebidas)
Este suele ser uno de los gastos que puede ser el mayor de todos o el menor, depende totalmente de la vida que te quieras dar, cómo bien lo platicamos en la guía, es importante que definas el tipo de viaje que quieres hacer para que te sea más fácil presupuestar este apartado.
Para sacar los montos vas a tener que investigar el precio de la comida en cada país, no habrá de otra, nosotros estamos por liberar nuestra sección de destinos para hacerles la vida más fácil, (habrá un link aquí) por el momento tendrás que usar Google.
Salud
Empezando por tu seguro de gastos médicos de viajes, tienes que considerar un gasto en salud, además si vas a viajar por un largo periodo de tiempo eventualmente vas a necesitar artículos de cuidado personal, estos se incluyen en este presupuesto.
Otros
Aquí entra todo lo que no cabe en las otras categorías como el pago de las visas, comisiones bancarias por retirar del cajero, compra de una tarjeta SIM local, o si se te pierde algo que tengas que reponer, los imprevistos siempre se harán presentes en un viaje.
Registro
Ve registrando todo en algún lugar, puedes crear tu propio Excel o descargar el nuestro para ir anotando cuanto te costará cada uno de los alojamientos, no importa donde lo registres la idea es que tengas claro cuanto te costara alojarte en cada país y que sea fácil sumarlo y hacer modificaciones.
¿Ya tienes tu presupuesto? Ahora a desarrollar el plan de ahorro, pero esa es harina de otro costal.
[ss_social_follow size=small shape=rounded]