
Cómo ahorrar para viajar
A nuestra generación siempre le aconsejan dejar de lado las cosas materiales y abrir paso a las experiencias, sobre todo a viajar. Nos dicen: viaja, disfruta el mundo, conoce, experimenta, pero no nos dicen cómo.
Viajar no es una cuestión de tener mucho dinero, si no de decisión, de ganas de conocer más allá del lugar dónde vivimos y sobre todo de saber administrarse en los gastos con pequeños sacrificios.
Primero lo primero
Decide tu destino, con base en esto sabrás cuanto necesitas ahorrar para conocerlo. No es lo mismo un pequeño viaje local de un fin de semana, que un viaje internacional de más días. Los presupuestos son diferentes, aunque también depende del lugar de destino.
También depende mucho en que mood quieres viajar, con todos las comodidades en un viaje enteramente de placer con todos los lujos incluidos, como turista promedio o de forma súper austera como mochilero.
Modo ahorro «On»
Una vez que hayas considerado los puntos anteriores, comienza en “modo ahorro”; que es cómo suelo llamar a la forma de reducir algunos gastos para poder solventar otros para el viaje. Son pequeños sacrificios, que te ayudarán a lograr tu meta, así que solo piensa que eso extra que estás gastando ahora, puedes gastarlo cuando estés en ese lugar a dónde piensas viajar.
A continuación te daré algunos tips que me han funcionado para gastar menos y ahorrar más:
Abre una cuenta de banco
Que sea exclusiva para tus ahorros, si te dan el plástico, escóndelo, para que evites usarlo bajo cualquier circunstancia.
Haz un presupuesto y apégate a él
Este es el primero y el más difícil. Yo era de las que gastaban sin control hasta no verle fin a la quincena, pero descubrí que gastaba en bastantes cosas inútiles,
Descarga apps de ahorro
Hay muchas aplicaciones que te ayudan muchísimo, desde establecer una meta, hasta sincronizarlas con tus cuentas y tarjetas, lo cuál te ayudará a mantener en orden tus gastos y ahorros.
Compra una alcancía
Aunque parezca anticuado o poco útil, una alcancía sirve para ahorrar casi sin que te des cuenta. En la alcancía guarda todas las monedas que te sobren al día, de cualquier denominación, quizá te parezca poco y sí, puede que durante un año no ahorres una gran cantidad, pero recuerda que todo suma.
Si tienes coche…
Designa por lo menos un día a la semana a dejarlo en casa y llegar a tu trabajo en transporte público, el dinero que ahorres, ponlo de inmediato en tu cuenta de ahorros.
Evita usar Uber o taxi y usa más el transporte público
Claro que es más cómodo viajar en taxi, pero si logras salir un poco más temprano de lo habitual podrías incluso eludir las horas pico, incluso 5 minutos hacen la diferencia. No tienes idea de la cantidad que puedes ahorrar al mes, tan solo eliminando este gasto.
Si sueles comer en la calle…
Mejor compra y prepara en casa, y solo sal a comer en restaurantes los fines de semana. Preparar comida en casa, no solo puede ser más saludable, si no más económico. Eso sí, compara precios, no todo tienes que comprarlo en el súper, si tienes un mercado cerca, compra las frutas y verduras ahí, ya que además de ser más baratas, son más frescas.
Elimina gastos superficiales
cómo comprar ropa de moda, es mejor tener un closet de básicos, saberlos combinar y agregar accesorios, a tener un montón de ropa de temporada que pasará de moda rápidamente.
Estos son solo algunos consejos que pueden servirte para lograr conocer ese lugar que tanto te gusta, porque las experiencias se quedan contigo para siempre.
Guía GRATIS: Cómo ahorrar para viajar por el mundo
.
[ss_social_follow size=small shape=rounded]
.