Básicos para ahorrar al viajar a otro país

Planea con anticipación tu viaje, ahorrarás mucho dinero y sobre todo tiempo (que vale oro!)

Compara más allá del precio cuando compres un vuelo, revisa que las condiciones del servicio se adecuen a tu tipo de viaje.

Se sincero contigo mismo y empaca sólo lo necesario para evitar pagar equipaje extra.

Imprime tus boletos siempre, no te confíes por tener la versión digital

Evita los lugares turísticos para comer, encuentra lugares con sabores auténticos a precios locales.

Después de tanto pensarlo, por fin te has decidido, elegiste el destino y será otro país (o un par de ellos 😎). Tu pasaporte está listo -quizá hasta tu visa- y aunque la idea te llena de nervios, es mucho más la emoción por el tan esperado día.

Y para que disfrutes al máximo este viaje, debes considerar algunas cosas básicas -que casi nadie menciona- pero con las que ahorraras un poco al estar en otro país. Seguro lo agradecerás y tal vez hasta te alcanzará para algunos recuerditos (si es que no los habías contemplado).

 

Planear con tiempo es clave

Probablemente en algún momento de escuela te enseñaron cómo definir un objetivo y uno de sus elementos primordiales era el tiempo. Pues te prometemos que no fue en vano saber esto, porque el tiempo (tu tiempo) es oro. Así que define bien las fechas en las que viajas.

 

Tal vez se lea obvio pero si lo defines bien, podrás evitar los cambios de última hora en vuelos, reservaciones, conexiones de vuelo, etc.,  incluso al comprar boletos de avión existe la opción multidestino, podrás evitar este tipo de contratiempos, te aseguramos será de gran utilidad.

 

Considera también revisar los horarios de las atracciones que quieres visitar, puedes investigar si se puede reservar por internet sin costo adicional, definitivamente es la mejor opción para evitarte filas. Como en el caso de la Torre Eiffel, que en temporada alta puedes hacer hasta 2 horas y media de fila. También es súper importante que revises el clima, esto evitará, por ejemplo, que pagues anticipadamente atracciones que no podrás disfrutar ya que para tu viaje será época de lluvias, ¡investiga siempre! Elige la mejor época, que no sólo te gane la emoción, podrás hacer rendir mucho más tu dinero.


Compara transportes y líneas

Seguro te encontrarás con trenes, autobuses, barcos, taxis… Lo que elijas, sólo no olvides comparar, ya que hay trayectos en los que las líneas de “bajo costo” pueden llegar a ser más caras que las normalitas y además te ponen muchas restricciones con tu equipaje (si eres de los que no viajan ligero, definitivamente no te convienen estas opciones). Y hablando de esto…

 

 

Las maletas

Reflexiona bien. Siendo sinceros, no siempre utilizamos todo lo que llevamos. Así que entre más liviano sea tu equipaje, será mejor. Considera también que de nada valdrá la pena que hayas conseguido los boletos anticipadamente, si después tendrás que pagar equipaje extra. O sea, lo que te ahorras en algún momento, después te lo gastas


El misterioso caso de los boletos impresos

¿Para qué imprimir un boleto que está en tu correo? Hay cosas que para ti parecerán obvias, pero para otros no lo son. Nos referimos a que en algunas aerolíneas, el no imprimir tu boleto te puede salir en una millonada. En los trenes por ejemplo, hay boletos que son intercambiables, que no tienen costo antes de partir u otros que sólo bajo ciertas condiciones… pero hay que revisar.


No caigas en estafas culinarias

Sabemos que hacer un viaje tan largo debe valer la pena y probar la comida, no es la excepción. Pero comer tan cerca de los lugares más turísticos, normalmente es caro (y tienen la fama de no tener tanta calidad). Puedes comprobarlo por ti mismo.

 

Lo que sí podríamos aconsejarte es que camines al menos unas cuadras o averigua en redes sociales, revistas, etc. Seguramente tu bolsillo y paladar te lo agradecerán. Normalmente hay opciones menos turísticas con las mismas cosas, sólo es cuestión de buscar un poco más.

 

Esto es lo que consideramos básico para viajar a otro país, ¿tienes otras ideas? Recuerda que siempre hay forma de viajar dándole más valor a tu dinero y para que no nos vean la cara de turistas (aunque lo seamos)

 

Guía GRATIS: Cómo ahorrar para viajar por el mundo

 

[ss_social_follow size=small shape=rounded]

.